La velocidad de carga de tu web es básica para conseguir unos buenos resultados y conversión.
Pero no sólo se trata de no poner a prueba la paciencia de tus usuarios, para un buen posicionamiento orgánico en Google, una carga rápida es imprescindible.
Además, un buen uso de los recursos del servidor pueden ahorrarnos espacio de hosting y Mb de transferencia, no teniendo que pagar más de lo necesario.
No siempre es fácil optimizar una web. El diseño, la maquetación, el theme utilizado, los plugins y el hosting contratado afectan de múltiples maneras… pero aunque no siempre sea posible un 100%, a veces con poco esfuerzo hay mucho margen de mejora.
Caché de páginas y precarga
El almacenamiento en caché de las páginas de tu web permiten una velocidad de carga mucho más rápida
Compresión Gzip y configuración
Una buena configuración del servidor permitirá un mejor rendimiento y velocidad en tu web.
Optimización de Base de Datos
Todo aquello que vamos instalando y probando en nuestro WordPress a lo largo del tiempo va dejando campos, tablas y registros temporales innecesarios que ralentizan la carga.
LazyLoad o carga diferida de imágenes.
¿Para qué mostrar imágenes al usuario que todavía no puede ver?
Con LazyLoad las imágenes van apareciendo a medida que el usuario hace scroll, generando páginas más ligeras y ágiles.