Cada visita a tu web es un posible contacto, una posible venta.
Cada visita a tu web es un posible contacto, una posible venta.
No me canso de insistir a la gente de la importancia de su página web, de la imagen que proyectan de su negocio aunque esta sea una “simple” web corporativa.
Si se trata de un ecommerce o una academia online cuesta menos hacérselo entender, porque saben muy bien el dinero que pierden cada vez que esa web no funciona.
Aún así, parece mentira lo reacios que somos a invertir en prevención.
Cuando el «por si acaso» cuesta dinero preferimos arriesgarnos.
El problema es que muchos no son conscientes de lo que supone ese riesgo.
Hace poco me llamó un antiguo cliente. Le desarrollé la web hará un par de años y nunca quiso oir hablar de mantenimiento, no creía necesitarlo.
WordPress funciona muy bien, pero tiene un alto riesgo cuando no lo cuidas, especialmente con temas de spam y malware.
Pues bien, este cliente no había realizado ningún tipo de actualización y finalmente le habían hackeado la web.
Si buscabas su empresa en google aparecían cientos de miles de resultados, todos en chino o japonés.
Su dominio había sido añadido a una lista “negra” y los correos que enviaba le venían devueltos bloqueados por los servidores anti-spam.
Teníamos muy buena relación, así que cuando me llamó el mismo se reía y me decía, “se que me vas a decir que ya me lo advertiste….”
Restaurar la web no fue complicado, yo tenía una copia y apenas había hecho cambios desde entonces.
Limpiar los resultados de Google y restaurar la reputación del dominio ya fue otro tema… al final lo conseguimos, pero como estaba pendiente de un nuevo negocio en el que le iba mucho en juego y no podía esperar, contrató otro dominio y migramos la web mientras acabábamos de solucionar lo otro.
Perdió mucho tiempo y dinero. Y quien sabe si clientes también.
A veces me siento un poco “pepito grillo” insistiendo de la importancia de mantener optimizada una web, del tiempo que puede perder uno actualizando plugins y buscando la razón de porque sale un error 500 o cual de las 10 notificaciones que nos muestra WordPress son importantes, avisos “normales» o simple publicidad.
Pero lo cierto es que la mayoría me acaban dando la razón con el tiempo.
Me encanta cuando me dicen “es que desde que trabajo contigo no me he vuelto a preocupar de eso…” o “ahora ya se porque le llamas “tranquilidad” a tu servicio.